Archimedes KT
Fabricante: | Archimedes |
Modelo: | KT |
Año: | 1935 |
Esta es otra máquina cuyo mecanismo está construido a base de cilindros escalonados, cilindro de Leibniz. La fecha de 1935 es una aproximación, aunque creo que podría ser más antigüa todavía.
El mecanismo es muy sencillo, muy fácil de entender. Si quieres leer como funciona este tipo de máquina, puedes leer el artículo que se encuentra en la sección de documentos.
![]() |
Sobre el carro falta una pieza que cubre el hueco que se ve. La misma carcasa metálica, muy sólida hace de estructura que soporta el resto del mecanismo, por ello se ven a ambos lados tres tornillos. |
![]() |
En estas dos imágenes podemos apreciar los cilindros de Leibniz, cilindros escalonados en los que cada diente tiene una longitud distinta. Cuado giran mueven la rueda dentada que estará más arriba o más abajo en función de la tecla que se haya pulsado. Al girar el eje en la que va montada dicha rueda dentada giran también los engranajes que hacen girar los números del visor. |
![]() |
![]() |
En este detalle podemos ver la parte posterior del carro, cada una de las ruedas dentadas corresponde a un dígito del visor. |
![]() |
Existen dos visores en el carro, el superior es un contador que cuenta las veces que se mueve la manivela o el motor, lo que permite llevar la cuenta en las multiplicaciones, por ejemplo. El inferiores es el totalizador, donde se muestran los resultados de las operaciones. Sobre el teclado existe otro visor en el que se puede leer el número introducido. La estética de los números muestra que se trata de una máquina con una edad avanzada. |