Nisa K2
Fabricante: | NISA |
Modelo: | K2 |
Año: | 196x |
Sumadora mecánica Fabricada en Checoeslovaquia. Similar al modelo PK5 del mismo fabricante, aunque más antigüa y sin motor. Es curioso que tenga dos patas plegables, al estilo de otros modelo de Monroe, de forma que es bastante transportable. Es pequeñita y pesa poco.
La máquina funciona bien, aunque falla la primera fila de teclas.
![]() |
Otra vista de la máquina |
![]() |
Girando la manivela hacia adelante se suma. Si giramos en sentido contrario restamos el número tecleado. ¿Tecla C?: Sirve para mantener el número tecleado. Si tenemos pulsada la tecla + el número tecleado se borra al terminar de girar la manivela. Esto es útil para realizar multiplicaciones. |
![]() |
Vista del carro donde se muestran los resultados de las operaciones y la cuenta de vueltas realizadas |
![]() |
Dos vistas de los cilindros de Leibniz en que se basa esta máquina. La disposición del cilindro, perpendicular respecto a otros modelos y es el cilindro el que se desplaza hacia la izquierda o hacia la derecha en función del número introducido, de esta forma actúan sobre el carro más o menos dientes del cilindro. |
![]() |
En vez de un único cilindro, hay dos cilindros, uno con cinco dientes todos de el mismo ancho y otro con cuatro, cada uno con una ancho determinado. De esta forma, al pulsar una tecla, el cilindro con cuatro dientes se desplazará más o menos hacia la izquierda y si el dígito es superior a cuatro, el cilindro de cinco dientes se desplazará hacia la derecha. |
C115 -- visitas: 2084