Canon L-100A
Fabricante: | Canon |
Modelo: | L-100A |
Año: | 1972 |
Calculadora de sobremesa sencilla, no tiene memoria. Sólo tiene las cuatro operaciones básicas.
Supongo que el sistema de códigos de Canon funciona de la siguiente manera: las dos primeras cifras indican el número de dígitos y la última el número de memorias (100= diez dígitos y 0 memorias; 167= 16 dígitos y 7 memorias).
Me gusta la pantalla, de tipo Panaplex, ilumina con un color anaranjado muy agradable.
Supongo que el sistema de códigos de Canon funciona de la siguiente manera: las dos primeras cifras indican el número de dígitos y la última el número de memorias (100= diez dígitos y 0 memorias; 167= 16 dígitos y 7 memorias).
Me gusta la pantalla, de tipo Panaplex, ilumina con un color anaranjado muy agradable.
![]() | También me resulta gracioso el asa, como si se tratara de un modelo portátil. El teclado es también curioso, mismo sistema que la Canola 167P. Se trata de un teclado en que cada tecla tiene un imán. Al lado de cada tecla podéis observar microinterruptores reed (dos láminas metálicas en paralelo) que se accionan cuando el imán está a su lado (se juntan las dos láminas). |
![]() |
Pantalla tipo panaplex |
![]() |
Teclado con interruptores reed |
![]() |
En la última foto podéis ver los circuitos de la máquina, fabricados por Texas Instruments. Cabe destacar que la calculadora Palmtronic LE-10 de este fabricante usa los mismos chips TMC1824 y TMC1825A de Texas Instruments. |
C017 -- visitas: 1929